30.3 C
Madrid
30 septiembre, 2023
Inicio Photoshop Efectos de texto El poder de las fuentes en el diseño web

El poder de las fuentes en el diseño web

-

Hay una amplia gama de herramientas innovadoras disponibles para el diseñador de la web. Desde el hardware de diseño hasta las aplicaciones de software, una cosa sigue siendo indispensable: las fuentes. Contrariamente a la creencia popular, la forma en que se presenta el mensaje importa tanto como el mensaje mismo. Para que cualquier diseño web funcione, el diseñador debe elegir la fuente correcta. Una estética tipográfica debe ser establecida para complementar el resto de los elementos del diseño. Puede parecer bastante simple, pero los diseñadores pasan horas intentando que la fuente sea la correcta .

Las fuentes tienen el poder de atraer a un espectador y unir todo el diseño de la web. Su sitio web debe ser tan sencillo como estéticamente agradable, y las fuentes que elija un diseñador pueden lograr ambas cosas. Las fuentes pueden ser una extensión de una marca o un individuo. Según Webinsation, la tipografía y los tipos de letra influyen en varios aspectos del diseño web, como la legibilidad, el estado de ánimo y la experiencia del usuario, entre otros.

Puede que no sean evidentes para los no diseñadores, pero aquí hay razones por las que las fuentes son el mejor amigo de un diseñador web:

1. Las fuentes establecen la jerarquía de los mensajes

Debido a que un sitio web se compone de varias páginas, un diseñador necesita desarrollar un sistema de presentación de la información. Esto se puede hacer usando el color y el tamaño de la fuente. Ambos pueden ser usados para enfatizar y separar ciertas porciones de su contenido.

Cuando leas un artículo web, notarás que los títulos se destacan del texto. Puede tener un tamaño de letra más grande y un color diferente. Cuanto más grande sea el tipo de letra, más llamará la atención del lector. Lo mismo se aplica cuando se utiliza un color diferente para el título que para el resto del texto. Esto comunica el mensaje de que la parte con la fuente más grande y el color diferente es importante. A medida que los espectadores naveguen por su sitio web, podrán identificar la información más importante y la menos importante utilizando únicamente el tamaño de la fuente y los colores.

2. Las fuentes hacen hincapié en el tipo de mensaje

imagen de cortesía – pixelo.net

El mismo principio se aplica al tipo de información que se presenta en las páginas web. El mercado8 identifica tres tipos de contenido web: principal, secundario y de navegación. Estos tipos de contenido sirven a una variedad de propósitos y pueden aparecer simultáneamente.

El contenido principal es de lo que trata la página web específica. Por ejemplo, el contenido principal de una página «Acerca de» es la información presentada sobre la compañía y sus afiliaciones. De la misma manera, el contenido principal de una página de Contacto puede contener una dirección, información telefónica y otros detalles de contacto relevantes. El contenido secundario es el que se presenta en las columnas laterales de las páginas web. Esto puede incluir contenido relacionado, etiquetas, enlaces salientes y similares. El contenido de navegación se refiere a lo que los usuarios hacen clic para recorrer su sitio web. Con este tipo de contenido, un usuario debe ser capaz de identificar cuál es cuál.

El uso de diferentes fuentes para cada tipo de contenido hace que su sitio web sea más fácil de entender. De esta manera, se puede evitar la confusión y los usuarios podrán diferenciar inmediatamente los tipos de contenido sin encabezamientos ni etiquetas. Esto es especialmente cierto para los sitios web que contienen un gran número de páginas web.

3. Consistencia del conjunto de fuentes

A medida que los usuarios naveguen por un sitio web, podrán asociar la información que se les presente basándose en el sistema tipográfico establecido por el diseñador. La mayoría de los usuarios pueden notar la diferencia pero no podrán identificar el porqué. Esto vincula todo el sitio web y es el marcador definitivo de un buen diseño.

4. Las fuentes prestan carácter

imagen de cortesía – pixelo.net

El tipo de letra que usa un diseñador transmite el carácter de la página web. De manera similar, retrata el propósito de la compañía, producto o individuo. Aquí es donde se aplican las fuentes que coinciden con los adjetivos utilizados en el contenido. Una empresa de tecnología probablemente no utilice fuentes en cursiva en su logotipo. Tampoco un restaurante francés clásico usaría fuentes funky en su sitio web. Ciertas fuentes son apropiadas dependiendo de la industria, el propósito o el contexto.

El poder de las fuentes es que habla visualmente. No necesitarás deletrear todo. Ciertas fuentes comunican un aura elegante y con clase. Otras fuentes exudan vitalidad y diversión. Otras fuentes emiten una vibración relajada perfecta para el placer visual de los domingos por la tarde. Todos estos mensajes están a disposición del diseñador.

La tipografía representa el 90% de cualquier pieza de diseño, tanto impresa como digital. Esto significa que cuando haces bien tus fuentes, tu diseño ya tiene un 90% de éxito estético. Puede llevar tiempo y esfuerzo extra, pero vale la pena. Dmity Kirsanov dice, «Ninguna otra disciplina de diseño requiere tanto aprendizaje y formación como la fonografía, y en ningún otro aspecto se puede distinguir tan fácilmente a los aficionados de los profesionales. Para ser alfabetizado en tipografía, un diseñador tiene que estudiar la historia y los principios del diseño de fuentes». Ser capaz de dominar el arte de la tipografía le da al diseñador el poder de obligar y hablar a la audiencia sin usar palabras.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimos Artículos

El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas en el primer...

0
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado hoy en su web una serie de datos correspondientes a la ejecución presupuestaria de las...