30.3 C
Madrid
30 septiembre, 2023
Inicio Salud Dolor en el pico del pecho izquierdo: ¿Qué puede ser? ¿Cuándo hay...

Dolor en el pico del pecho izquierdo: ¿Qué puede ser? ¿Cuándo hay que preocuparse?

-

El dolor de pico del pecho izquierdo suele estar relacionado con la variación de las hormonas femeninas, naturales del ciclo menstrual, que acompaña a cerca del 70% de las mujeres.

Sin embargo, hay otras causas para este dolor, que deben ser investigadas, especialmente cuando afecta sólo a uno de los senos.

En presencia de dolor en sólo uno de los pezones, asociado con picor, fiebre, enrojecimiento, masa palpable, cambios en la piel o salida de secreción sanguinolenta, busque un médico inmediatamente para su evaluación.

¿Qué causa el dolor en el pico del pecho izquierdo?

1.    Variación hormonal

Las variaciones hormonales son la causa más frecuente de estos síntomas, y aunque es más común que ocurra en ambos pechos al mismo tiempo, puede ocurrir en un solo pecho. El aumento de las tasas de estrógeno, progesterona y prolactina, al preparar el cuerpo de la mujer para un posible embarazo, estimula el crecimiento de los conductos y el tejido mamario, causando dolor y molestias en los senos.

En este caso, el dolor está relacionado con el ciclo menstrual, se produce mensualmente siempre en el mismo período y se resuelve espontáneamente. Si el dolor permanece o es tan intenso que interfiere con las actividades de la vida diaria de la mujer, puede tratarse con antiinflamatorios no hormonales o con inhibidores de estrógeno como el tamoxifeno.

2.    Un pecho izquierdo más voluminoso

Los senos voluminosos también pueden causar dolor en el seno o localizado en el pico del pecho, debido al peso y la presión que ejerce entre esta región y el tejido de la ropa en uso. Como el tamaño de los senos no siempre es idéntico, puede haber un síntoma más expresivo en sólo uno de los senos.

En general, el dolor en este caso se asocia con dolor de espalda, dolor de hombro y dolor de cabeza, debido a la postura curvada y anormal que la mujer adopta sin darse cuenta, debido al peso de los senos.

El uso de un sujetador adecuado a su tipo de pecho y ropa que soporte bien su volumen, ayudan a aliviar el dolor. Sin embargo, a veces no es suficiente y para evitar complicaciones en la columna vertebral y el dolor crónico, puede indicarse la cirugía de reducción de senos.

3.    Alergia en el pico de la mama izquierda

Los productos de higiene y cuidado de la piel pueden contener sustancias irritantes para algunos tipos de piel, desarrollando una reacción alérgica. La alergia se produce con pequeñas bolas rojas, que pican y arden en el pico del pecho. Puede ocurrir en uno o ambos lados.

El tratamiento en este caso debe ser con el uso de una crema a base de corticoides y antialérgicos, además de suspender el uso del producto que causó la irritación.

4.    Mastitis en el pico del seno izquierdo

La mastitis, inflamación del seno, es más frecuente durante la lactancia, especialmente cuando hay una herida en la boquilla del seno o una obstrucción en los conductos mamarios debido a la acumulación de leche.

Los síntomas son dolor en un solo seno, asociado con enrojecimiento, calor local y fiebre alta. El tratamiento se lleva a cabo con el rápido inicio de compresas calientes y antibióticos orales. Si sospecha que tiene mastitis, consulte a su ginecólogo.

5.    Nódulos o quistes en el seno izquierdo

La presencia de un bulto o quiste en el seno no siempre indica un problema grave. El fibroadenoma, por ejemplo, es la presencia de nódulos benignos en el seno y tiene una alta prevalencia en la población femenina.

En este caso, la mujer siente dolor en el pecho o en el pico, además de un nódulo palpable y a veces doloroso. El tratamiento puede consistir en la extirpación del quiste o en el seguimiento.

6.    Tumor en el seno izquierdo

El tumor de mama no suele presentar dolor al principio, pero cuando lo hace también afecta a una sola mama y el dolor está bien localizado en un punto.

Las características típicas de un tumor de mama son: cambios en la piel, cambio de color, retracción del pezón, piel áspera, como la «piel de naranja» y salida de secreción sanguinolenta por el pezón.

7.    La enfermedad de Paget del seno izquierdo

La enfermedad de Paget es un tipo raro de cáncer de mama, que tiene las características de dolor severo, picazón, enrojecimiento del pico de la mama, uno de los senos y secreción del pezón. Otros síntomas inherentes a esta enfermedad son, heridas en el pico del pecho, difícil de curar, piel gruesa y áspera, quemaduras, pequeñas bolas.

Los síntomas se confunden fácilmente con una alergia en los primeros días. Por lo tanto, si los síntomas no mejoran después de usar las pomadas o empeoran, busque inmediatamente un ginecólogo o un mastolólogo para que lo evalúe y comience el tratamiento.

¿Cuándo debo preocuparme?

Si, junto con el dolor, siente uno o más de los síntomas que se indican a continuación, debe buscar atención médica lo antes posible para una evaluación más detallada.

  • Fiebre alta (más de 38 grados)
  • El enrojecimiento en sólo uno de los picos del pecho
  • Palpar un bulto o masa
  • Picazón y heridas difíciles de curar en la boquilla del seno
  • Cambios en la piel (piel áspera, presencia de manchas, grietas o encogimiento)
  • Secreción del pezón (clara o con sangre)

Para su evaluación y aclaración, hable con un ginecólogo o mastolólogo, los médicos especializados en este tema. Dolor en el pico del pecho izquierdo.

 

Dolor en el pico del pecho izquierdo: ¿Qué puede ser? ¿Cuándo hay que preocuparse?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimos Artículos

El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas en el primer...

0
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado hoy en su web una serie de datos correspondientes a la ejecución presupuestaria de las...