El astigmatismo es un trastorno de la visión en el que hay un cambio en la forma de la córnea, un tejido transparente que funciona como una lente para los ojos.
En los ojos normales la córnea tiene una forma esférica, mientras que en las personas con astigmatismo su forma es ovalada. Este cambio causa la pérdida de enfoque de la visión.
Síntomas de astigmatismo
- Borrosidad o distorsión de las imágenes, tanto de lejos como de cerca;
- Fatiga visual fácil;
- Frecuentes dolores de cabeza al final del día;
- Dolor en los ojos;
- Ojos rojos;
- Lagrimeo;
- Dificultad para conducir de noche;
- Necesita cerrar los ojos con frecuencia.
Causas del astigmatismo
El astigmatismo puede ser causado por un componente genético, en cuyo caso se caracteriza por ser una enfermedad hereditaria, o puede desarrollarse después de una lesión o enfermedad ocular o después de una cirugía. Una causa importante es el hábito de rascarse los ojos, que se practica en regiones con un clima más seco o en ambientes con mucho polvo.
La edad también puede ser una causa. Es común que los trastornos oculares aparezcan con la edad avanzada.
¿Cuál es el tratamiento?
El astigmatismo puede ser corregido usando gafas y lentes de contacto. También existe la posibilidad de corregir el problema con la cirugía refractiva, que es un procedimiento quirúrgico destinado a rectificar el grado de los ojos. Sin embargo, la corrección quirúrgica no está indicada en todos los casos.
El astigmatismo solo se cura con cirugía refractiva.
Es importante acudir al oftalmólogo para una evaluación rutinaria cada año y definir con él el mejor recurso para corregir el astigmatismo o cualquier otro problema de la visión.