28.9 C
Madrid
30 septiembre, 2023
Inicio Internacional La UE y Reino Unido quieren anunciar un acuerdo post Brexit antes...

La UE y Reino Unido quieren anunciar un acuerdo post Brexit antes de Navidad

-

Los equipos negociadores de la Unión Europea y Reino Unido buscan un acuerdo in extremis que determine las condiciones de las relaciones comerciales futuras tras el Brexit. Lo que se pretende es evitar que llegue el 31 de diciembre, cuando el Brexit se consuma formalmente, sin firmar un pacto. Aunque anunciaron que el acuerdo sería «inminente» el miércoles, ambas instituciones continuaron ajustando los textos. Las partes han pasado toda la noche detallando una resolución insuficiente para la Unión Europea, teniendo en cuenta a lo que aspiraban. Al menos permitirá una relación comercial sin cuotas ni tarifas, siempre que Londres asuma las reglas igualitarias sobre competencia. Hace unos días, Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, cedía ante una de las exigencias de la UE: retirar las cláusulas de la ley de Mercado Interior.

El acceso de pesqueros europeos a las aguas británicas es uno de los grandes problemas que entorpecen el acuerdo. Aunque no es el único gran escollo de esta recta final, ya que la gobernanza y la competencia justa son otras de las dos claves del asunto.

Londres tendría condiciones en un acuerdo post Brexit

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y Boris Jonhson se reunieron hace unos días en Bruselas en un último intento para pactar la relación tras el Brexit. A última hora de este miércocles, Vond der Leyen contaba con el apoyo de los Veintisiete para cerrar el pacto. Londres tendría que contestar a determinadas «condiciones» impuestas por los Estados miembro, que aún no se conocen.

Los europeos esperaban que el miércoles 23, justo antes de comenzar la Navidad, estuviese fijado el acuerdo comercial. Sería la mejor opción para evitar un divorcio abrupto por falta de consenso, ya que las medidas entrarían en vigor de manera provisional el 1 de enero.

Se espera que los negociadores hayan alcanzado un acuerdo a nivel técnico. Tras este primer paso, el texto deberá pasar por filtros del lado europeo, como el Colegio de Comisario, el de los embajadores de los Estados miembros de la UE; y, por último, del Parlamento Europeo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimos Artículos

El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas en el primer...

0
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado hoy en su web una serie de datos correspondientes a la ejecución presupuestaria de las...