Hasta que no se especifique con exactitud qué medidas regirán el funcionamiento de estas excepcionales navidades, son muchas las incógnitas que nos surgen. Ahora, no solo nos preocupa saber cuántas personas podrán compartir mesa, sino que surge otra duda: ¿los niños computan en los límites de aforo de las cenas de navidad?
Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Junta de Galicia, ha abierto el debate frente a otras comunidades, como el País Vasco, al considerar que los niños no deberían incluirse en el cómputo.
«Nos tienen que decir los pediatras la franja de edad, con los índices que ya se conocen. Nos parece que en el entorno de los 10 años los niños tienen una capacidad de contagio menor que la de los adultos. Queremos someter a debate que los niños menores de diez años no cuenten», asegura Feijoo.
Así, se abre la posibilidad de establecer reuniones con un máximo de seis adultos no convivientes junto a un número no especificado de niños.
Por su parte, el Gobierno ha comunicado que no habrá 17 navidades distintas y apuesta por celebraciones con un máximo de seis personas no convivientes. No obstante, el Ejecutivo y las comunidades autónomas se han dado un plazo de una semana para llegar a un acuerdo. Mientras tanto, algunas regiones como Madrid o Murcia proponen extender el límite a diez personas.
Propuesta apoyada en expertos
Aunque por el momento los más pequeños computan como adultos y están incluídos en el límite de seis personas para las cenas de navidad, es algo que puede cambiar de cara a las próximas semanas.