30.3 C
Madrid
30 septiembre, 2023
Inicio Economía Deliveroo contribuyó a crear 3.200 empleos indirectos y generó 67 millones al...

Deliveroo contribuyó a crear 3.200 empleos indirectos y generó 67 millones al PIB en España en 2019

-

La plataforma de comida a domicilio Deliveroo contribuyó a crear 3.200 empleos indirectos y generó un impacto de 67 millones de euros al PIB nacional. Estos provienen números de su actividad en España en 2019, según el informe ‘El valor del delivery en España’, elaborado por la consultora independiente Capital Economics.

El estudio muestra que la actividad a través de este tipo de servicios ayudó a salvaguardar 21.000 empleos en la hostelería española durante el confinamiento. Asimismo, contribuyó a la generación de un impacto de 370 millones de euros en los restaurantes con los que colabora entre abril y junio de este año.

De los 3.200 empleos indirectos que la firma contribuyó a crear, cerca de 900 fueron en pequeños negocios y restaurantes locales. Mientras que, 1.900 se generaron en cadenas de restauración de mayor envergadura.

Otro ámbito beneficiado por los servicios de la plataforma es el de los proveedores de los restaurantes. En ellos, la compañía contribuyó a generar alrededor de 80 empleos y más de 9,5 millones de euros en ingresos.

Por otro lado, el informe muestra que los restaurantes asociados a la plataforma acudieron al mecanismo de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en menor medida que la media del sector de la hostelería. Un 32% frente al 65% del sector en su conjunto, como resultado de la actividad del ‘delivery’ durante el confinamiento.

Deliveroo generó un impacto de 67 millones de euros al PIB

Según el informe, en 2019 la compañía generó un impacto de 67 millones de euros al PIB nacional, frente a los 43 millones de euros del año anterior.

La plataforma de ‘delivery’ contribuyó al global de la economía española con la generación de alrededor de 160 millones de euros en 2019, frente a los 100 de impacto del ejercicio anterior, lo que supone también un «incremento notable» en su impacto económico.

No obstante, Deliveroo ha advertido de que su contribución a la economía nacional y su ritmo de crecimiento se vería «seriamente afectada» si la compañía se viera obligada a cambiar su modelo de colaboración con los repartidores.

A nivel global, el informe revela que la plataforma de ‘delivery’ generó 4.600 millones de euros en ingresos a través de su actividad en los mercados en los que opera. Además, contribuyó a la generación de más de 90.000 empleos indirectos en todo el mundo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimos Artículos

El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas en el primer...

0
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado hoy en su web una serie de datos correspondientes a la ejecución presupuestaria de las...