El tener una planta de aloe en nuestra casa es de vital importancia para muchos medicamentos. Esta planta es usada en muchos tratamientos para la piel, el cabello y otras partes del cuerpo que requieren de hidratación. Puede que te interese aprender a hacer una crema hidratante, de manera que aproveches al máximo esta planta, de ser así. Sigue leyendo y toma nota de los pasos que te damos sobre cómo hacer no una sino 3 cremas hidratantes a base de aloe vera.
Hablemos sobre el aloe vera
El aloe vera o también conocido como sábila, es una planta con forma de arbusto de tallo corto, la cual produce una floración a partir de los 3 a 4 años de edad. Esta planta suele encontrarse en arenales y roquedos costeros, es una planta que necesita pocos recursos por ellos se da en abundancia en regiones subtropicales y templadas de ambos hemisferios. Conteniendo más de 200 nutrientes esenciales para el organismo. De estos 75 son muy valiosos, esta planta se compone de un 95% agua y 5% de componentes solidos
Cómo hacer diferentes cremas hidratantes a base de Aloe vera
Crema N°1
Ingredientes:
- 1 – 2 hojas de aloe
- Pepino pequeño
- 4 – 5 capsulas de Vitamina E
Cómo hacer la crema N°1 de aloe vera
- Procedemos a cortar de 1 -2 hojas del aloe vera, abriendo esta encontraremos el gel o cristal del aloe, procedemos a retirarlo de la hoja y guardamos este cristal como mínimo un día dándole tiempo de que escurra la savia (es esa sustancia que la hace babosa y le da ese olor).
- Tomamos pepino pequeño, y lo comenzamos a cortar el cuadritos pequeñito o también lo podemos licuar y así obtener una pasta con la cual podemos mezclar con mayor facilidad.
- Cuando el gel esté listo, procedemos mezclarlo con la pasta de pepino y podemos agregar de 4 – 5 capsulas de vitamina E, la cual favorecerá a nuestra piel.
- Una vez mezclado obtendremos una pasta homogénea, dejamos que repose y si se desea se puede refrigerar para que al momento de su uso sea más agradable su aplicación.
Crema N°2
Ingredientes:
- 1 – 2 hojas de aloe
- Aceite de almendras
- Aceite esenciales
Cómo hacer la crema N°2 de aloe vera
- En una olla ponemos a hervir un poco de agua, en esta agregamos el gel del aloe vera el cual previamente hemos retirado de la hoja
- Mezclamos bien, y de forma constante hasta que la masa obtenga una forma homogénea y uniforme.
- Al momento de tener la masa de manera uniforme, procedemos a añadir unas gotas de aloe vera líquido y comenzamos a revolver nuevamente para que se mezclen muy bien los ingredientes.
- Ahora dejamos reposar la mezcla, luego de que se encuentre a temperatura ambiente, añadiremos aceite de almendra y el aceite esenciales y comenzamos a remover la mezcla.
- Seguidos a añadir la crema en un envase de cristal o vidrio, previamente esterilizado para que no vallan a haber partículas que alteren o modifiquen la mezcla.
- Procedemos a cerrar muy bien el envase de vidrio, y lo mantenemos en un lugar fresco y seco sin exposición del sol, para que la crema no pierdas sus propiedades.
Crema N°3
Ingredientes:
- 3 hojas de aloe
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de aceite de germen de trigo
Cómo hacer la crema N°3 de aloe vera
- se recomienda para preparar el gel se haga con una anticipación de al menos 5 días y como dato puedes regar la planta a diario antes de cortar la hoja, así la planta estará bien hidratada y sus nutrientes estarán más activos.
- Dejando pasar el tiempo recomendado,
- Cuando esté listo, retiraremos las espinas que se encuentran en los laterales de la hoja y las ponemos en un recipiente con agua con un tiempo mínimo de 24 horas, así le estaremos extrayendo la aloína de la planta; procura cambiar el agua en un periodo de 3 a 4 horas para que todas las hojas expulsen toda la aloína que estas contienen, la cual puede resultar toxica.
- Dejando pasar 1 día, las retiramos del agua para luego extraer la pulpa.
- Tomamos un cuchillo y abrimos las hojas, así lograremos llegar al centro de la hoja en donde encontraremos el cristal.
- Comenzamos cortando la hoja de la planta, con una cuchara o una espátula procedemos a retirar todo el cristal o gel de la hoja (o lo que creas necesario)
- Añadimos el jugo de limón y el aceite de germen de trigo, esto lo utilizamos con la finalidad de potenciar las propiedades debido a sus aportes de vitamina e y otros antioxidantes.
- Una vez listo en el recipiente, batimos la mezcla a una velocidad media – alta hasta conseguir una crema espesa con una tonalidad blanca. Sino dispones de una batidora, puedes recurrir a una licuadora.
- Para finalizar, vertimos el producto en un envase o frasco de vidrio hermético y conservamos en la nevera o refrigerador para que se conserve durante más tiempo y a la vez esto le dará una sensación de frescura al momento de su aplicación