30.3 C
Madrid
30 septiembre, 2023
Inicio Cómo Hacer ¿Cómo cuidar una planta Carnívora?

¿Cómo cuidar una planta Carnívora?

-

 

Hoy en día son muchas las plantas que forman parte de los jardines y una forma de hacer de este uno más exótico es con plantas carnívoras. Si en tu caso ya cuentas con una de estas te enseñamos cómo cuidarla, y todo lo que necesitas saber para que esta crezca de manera óptima en tu casa. Sigue leyendo que en breve te cuento más. ¿Cómo cuidar una planta Carnívora?

¿Qué es una planta carnívora?

Este grupo variado de platas obtienen la mayoría o casi todos de sus nutrientes, debido a la captura de cualquier tipo de insectos. En el presente documento te mostraremos y guiaremos sobre el cuidado de manera correcta de una de estas plantas. Estas especies de plantas florecen con regularidad en tierras pantanosas, por este motivo, si queremos tener una de estas en casa, debemos procurar imitar su habitad en lo mayor posible.

Para poder mantener una planta de estas con vida es necesario tener mucho conocimiento en general sobre ellas, desde su alimentación, hasta su habitad.

Tipos de plantas carnívoras

Para entender un poco más sobre este tipo de planta y su cuidado debemos conocer  sus diferencias y tipos de plantas carnívoras, ya que básicamente existen dos grandes grupos:

Lo que podemos destacar en primer lugar es que estas son plantas tropicales, por lo cual les gusta el clima como el que se puede tener en las selvas, con cierta humedad alta, temperaturas cálidas y muy buenos nutrientes.

Y las plantas que no son tropicales son las cuales cuyas condiciones climáticas no son tan complicadas como las mencionadas anteriormente y requieren de un clima frió para hibernar. Pueden desarrollarse en zonas acuáticas como estanques.

Ahora bien, ya conociendo sus tipos de plantas carnívoras y sus características, lo más común y más fácil sería tener una planta carnívora no tropical, ya que es más fácil proporcionarles un habitad seguro.

Consejos para tenerlas en casa

  • En cuanto a tema de la temperatura estas deben estar en zona cálidas, como las del interior de la casa, a excepción de la temporada en la que se encuentren hibernando.
  • La mayoría de estas plantas necesitan encontrarse en unas condiciones donde haya humedad.
  • Para conseguirles una humedad adecuada se debe regar constantemente (sin llegar a encharcar) la planta, a la vez que se pulverizan las hojas con rociadores.
  • Otro caso más extremo para plantas con requerimientos altos de humedad sería instalar un humidificador. Aunque que con el pulverizador y siendo constantes será más que suficiente.
  • El tema de la luz es algo que jamas podemos pasar por alto en el cuidado de nuestras plantas. Generalmente necesitan bastante luz y esto determinará su crecimiento y la aparición de sus colores vistosos. La Venus necesita de la luz de toda la mañana, por lo que un buen consejo es ubicarlas en un lugar cerca de un ventanal.
  • Debemos tener mucho cuidado con los rayos del sol que les pega directamente a nuestra planta carnívora. No podemos pasar en alto el hecho de que son plantas carnosas, por lo que esta exposición puede ocasionar que se lleguen a resecar . Evitaremos ponerlas al sol más de 1 hora al día.

Para el riego de dicha planta, es prioritario bastante humedad, dado el caso que requiere mucha agua y buen riego. La forma de regar puede ser con pulverizador sobre la planta, un método eficaz será el de la bandeja. Podemos utilizar una maceta con 2-3cm de agua, donde procederemos a colocar nuestra planta, de forma que por capilaridad, nuestra planta absorberá el agua necesaria.

¿Cómo se alimenta una planta carnívora?

Su mecanismo de alimentación es lo que nos llama la atención enormemente, aunque también hay que desmentir algunos mitos fruto de grandes películas de acción. Estas no pueden llegar a comerse a un ser humano, y tampoco presentan movimientos muy bruscos.

No olvidemos que las plantas tienen tejidos vegetales blandos, muy fáciles de rasgar, y de hecho es clave saber la forma adecuada de  alimentar estas plantas que, por supuesto, lleva mucho cuidado.

De las plantas carnívoras se puede decir que es la parte más dura, ya que no suelen alimentarse por medio de sus raíces, por lo tanto no requieren de fertilizantes, Fito fortificantes, compost, estiércol, lombricomposta. Dichas plantas se alimentan por sus partes aéreas y normalmente comen son insectos o arácnidos. Moscas, mosquitos, pequeñas arañas, mariposas (pequeñas), hormigas.

Ahora bien dicha alimentación dependerá de cómo hacer que ellas coman dichos insectos, Debemos estudiar con detenimiento el modo de acción de nuestra planta, ya que no todas actúan con movimientos rápidos de cierre (como Venus atrapamoscas). Hay varias de estas que suelen utilizar a su favor los pelos pegajosos que tienen que son muy eficientes.

La manera en que las debes alimentar va variar dependiendo del lugar en donde la ubiques. Si están en terrarios no les será nada sencillo alimentarse ya que no va a entrar ninguna mosca y posarse justamente en la «zona de caza» de la planta. Esto puede pasar también en caso de que se encuentre dentro de tu hogar. Si el jardín en donde se encentren esta ubicado cerca de algún tipo de lago, estas mismas podrán alimentarse por si solas, por lo que esto no sera una preocupación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimos Artículos

El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas en el primer...

0
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado hoy en su web una serie de datos correspondientes a la ejecución presupuestaria de las...