El maquillaje cada vez se hace más popular y su uso es bastante frecuente tanto en mujeres como en hombres. Hay diferentes herramientas que se utilizan para maquillar, las cuales se deben elegir dependiendo del estilo que queramos lucir. El rubor es uno de los mejores complementos ya que ayuda a realzar algunas tonalidades y que la superficie sea más llamativa. Si quieres aprender a aplicar el rubor correctamente, sigue nuestras indicaciones.
¿Qué es el rubor?
Es un producto de maquillaje que se aplica directamente encima de la base, su función es permitir que nuestras mejillas luzcan más llamativas, provocando así que tengan una coloración un poco rojiza.
No obstante, el rubor no se debe aplicar novatamente, porque si no puede que dañemos el resultado del maquillaje en general. Si quieres evitar que esto te pase, entonces sigue las indicaciones que te hemos dejado en una guía paso a paso para maquillarte con él.
Paso a paso para aplicar rubor correctamente
Para aplicar el rubor correctamente hay una serie de pasos que debes seguir, de este modo podrás conseguir los resultados que tanto estas esperando. Si los obvias puede que al final no quedes tan satisfecho con el maquillado.
- Paso 1: para poder comenzar aplicar el maquillaje, primero que todo debes limpiar nuestra cara, eliminando cualquier rastro de suciedad que tengamos en ella. Para esto, te aconsejamos utilizar un jabón neutro y abundantes cantidades de agua.
Una vez que la hayas lavado, usa un paño blanco para secarte. Si al pasarlo este se ensucia, vuelve a lavar tu rostro. Así te aseguras de que esta quede completamente limpia.
- Paso 2: ahora que tu cara está limpia, es fundamental que apliques una crema hidratante en las zonas que maquillaremos. Esto se debe a que los productos de maquillaje absorben la humedad del sitio donde los aplicamos, por lo que si no estamos bien hidratados causaremos resequedad.
Cuando apliques la crema hidratante, lo harás haciendo formas circulares con tus dedos como si estuvieras haciendo una especie de masaje. Esto permitirá que la piel se ponga más suave y sea más sencilla de maquillar.
- Paso 3: espera que tu cara se seque y ahora si podrás comenzar aplicar la base que vayas a usar. Te sugerimos que elijas una con una tonalidad similar a la de tu piel. De este modo, el contraste con respecto a otras partes del cuerpo visibles como cuello, brazos y manos no será tan diferente.
Al aplicar la base, es necesario que la esparzamos bien sea con una brocha o una esponja, con cualquiera de las dos que tengas una mayor habilidad. La idea es que la capa generada por el maquillaje sea lo más uniforme posible.
-
en el momento que la base se haya adherido a tu piel, será el momento apropiado para que podamos aplicar el rubor sobre nuestra cara. La zona donde lo utilizaremos será en las mejillas, no es aconsejable que lo apliques por toda la cara.
Este lo vas aplicar en dando unos pequeños golpes y posteriormente haciendo formas circulares con una esponja. Lo que debes preocuparte por lograr es que este simplemente quede más debajo de los pómulos y antes de llegar a la boca.
Cuando estés utilizando el rubor, no debes utilizar los dedos para esparcirlo por las mejillas porque si haces eso, entonces quedarán las manchas de estos. Por lo que te sugerimos que siempre unas una esponja. Claramente, tampoco debes hacerle mucha presión, solo preocúpate por esparcir suavemente casi como si solo estuvieras rozando la piel.
Básicamente, este es el proceso que debes seguir para poder utilizar rubor en tu cara, es bastante sencillo. Solo necesitas tener las herramientas de maquillaje indicadas para ello, así podrás alcanzar muy buenos resultados.
Debes saber que no precisamente debes utilizar la base para después poder aplicar el rubor, en dado caso que tú te maquilles sin utilizarla, entonces puedes aplicarla directamente sobre las mejillas. Probablemente necesites usar un poco más por el hecho de que la pigmentación se hará sobre tu piel. Lo que si es necesario es que hagas tanto el paso 1 como el 2, porque ayudan a limpiar y preparar tu rostro.
Por otro lado, con respecto a las tonalidades que vayas a utilizar, aunque hay varias coloraciones las más recomendadas son las que tienen un tono rojizo. Lucen más naturales y además trabajar con ellas es relativamente fácil por el tema de que se logra diferenciar con mayor facilidad.
Finalmente, toma en cuenta tu color de piel antes de comprar una tonalidad de rubor, si eres de piel blanca puedes elegir un rojizo que no sea tan oscuro porque si no lucirá falso. Por ello es que quienes son blancos deben usar un color rojizo claro mientras que los morenos uno más oscuro.