El barniz es muy importante con respecto al cuidado y belleza de nuestros muebles de madera, es un recubrimiento que aporta durabilidad además que lo protege de cualquier factor externo como son los animales, agua y sol, por esta y muchas razones más hoy te enseñaremos hacer tu propio barniz para madera con materiales fáciles de encontrar.
¿Te gusta ser creativo y crear tus propios muebles?
Muchas personas están optando hoy en día por hacer sus propios muebles con madera reutilizable, de esta manera están ayudando a disminuir las cifras de reforestación, además se puede hacer un barniz casero para proteger la madera así evitar daños a corto plazo, recordando que es un material natural por ende es el alimento de varios insectos y animales.
Es una idea que te ayudará ahorrar dinero, haciéndolo de manera muy sencilla con pocos materiales. El barniz casero será útil para cualquier proyecto que desees hacer con tus propias manos, así que sin más que decir vamos hacer nuestro propio barniz.
Diferentes opciones de barniz caseros
Para hacer cualquier cosa ya sean proyectos de manualidades, carpintería y muchas cosas más se van a conseguir múltiples opciones, en este caso no será la excepción, a continuación, te mostraremos tres opciones ideales para hacer un barniz para madera, los materiales que se utiliza son muy fáciles de pueden encontrar en cualquier ferretería e incluso sin la necesidad de salir de casa, así que no hay excusas para hacerlo por tus propios medios.
Primera opción
Para esta opción se van a necesitar ingredientes y utensilios muy sencillos como es el tinner, poliestireno y un frasco de vidrio. Como primer paso se debe agregar el compuesto líquido (en este caso es el tinner) dentro del frasco y posteriormente se va agregando el poliestireno en porciones muy pequeñas, es importante remover constantemente pero no durante mucho tiempo debido que el poliestireno se disuelve rápido, hasta lograr una mezcla donde sea fácil diferenciar los dos ingredientes, es decir una mezcla heterogénea.
Se debe dejar reposar la mezcla durante 24horas esto es para dejar asentar el poliestireno, pasado el tiempo de espera se procede a barnizar la superficie de madera, si quieres que sea muy brillante debes utilizar varias capas de barniz e incluso utilizar el material que queda en el fondo, por el contrario, si quieres un aspecto más opaco solo debes evitar un uso excesivo de barniz.
Segunda opción
Ingredientes
-Vino blanco
-Envase de cristal grande
-Clavos oxidados
Dentro del envase de vidrio se coloca un puñado de clavos oxidados y se procede a llenar son vinagre blanco hasta cubrir los clavos, se tiene que dejar la tapa sin colocar por completo con una pequeña abertura, de este modo entra oxígeno debe durar así entre 24 y 48 horas. Aprende hacer de manera sencilla barniz para maderas .
Luego de esperar se procede a colar los clavos quedando así solo la sustancia liquida y posteriormente con ayuda de una brocha se barniza, es muy sencillo de hacer además de utilizar materiales que tenemos en casa y no sabemos qué hacer con ellos como los clavos oxidados
Tercera opción
Es un proceso más largo pero realmente vale la pena, los ingredientes que se van a utilizar son aceite de linaza, disolvente mineral, parafina. Se debe colocar el aceite en una olla para posteriormente llevarlo a fuego y dejar que hierva, al mismo tiempo debemos fundir 15 gramos de parafina en baño de maría. Barniz para tus maderas.
El proceso de baño de maría es muy fácil de hacer solo se debe colocar una olla más grande con agua hirviendo; y dentro de ella se coloca el recipiente con la parafina, así el fuego no será directo. Luego de fundir la parafina se agrega lentamente el disolvente, se debe tener mucho cuidado debido que es sumamente inflamable; posteriormente se unen las dos mezclas quedando así nuestro barniz.
¿Cómo aplicar el barniz?
Normalmente al momento de aplicar cualquier pintura convencional se hace con una brocha o un rodillo; en el caso del barniz se aplica de la misma forma debido que se trata de una sustancia liquida similar a la contextura de la pintura; el siguiente paso es tener a la mano un trapo o instrumento que sirva para quitar el sobrante que puede quedar en la superficie; de esta manera evitamos las capas gruesas de barniz, así se garantiza la durabilidad del trabajo final.
Si en tu casa estas trabajando con algún tipo de madera y la misma no tiene ningún tipo de cuidado; será necesario que pases dos manos de barniz a la superficie; teniendo en cuenta que el intervalo de tiempo entre el secado de una y la otra debe ser de unas 24 horas; por lo mínimo; para darle chance a que la misma se adhiera bien y quede un trabajo muy limpio y uniforme.